Android ha evolucionado mucho con el paso de los años, y hoy en día está presente en más del 80% de los teléfonos móviles inteligentes vendidos en todo el mundo. ¿Por qué crees que es así? A continuación te daremos 10 razones por las cuales merece la pena seguir apostando por un smartphone con Android en vez de lanzarse a la aventura de comprar un iPhone (ya sea un iPhone 5S o iPhone 6/6Plus):
1. Capacidad de almacenamiento. Los iPhone solo pueden contar con la memoria interna disponible, es decir, no se puede utilizar una tarjeta micro SD en caso de necesitar más espacio para aplicaciones, música, vídeos, documentos, fotografías o juegos. La versión de base viene con 16GB, así que deberás pagar un extra de 100€ o 200€ adicionales si eliges la versión con 64GB o 128GB.
La gran mayoría de móviles Android de gama alta traen como mínimo 16GB de memoria interna total, pero también permiten ampliar la capacidad de memoria con una tarjeta micro SD de hasta 128GB. ¿Sabes qué precio tiene una tarjeta Kingston micro SD de 64GB en Amazon? 30€.

2. Diseño y Acabados. Es cierto que los iPhone tienen a su alcance una enorme variedad de carcasas personalizadas para darle otro aire al celular, y que el nivel de acabados es muy bueno. Pero prácticamente desde el iPhone 4 todos los móviles de Apple parecen iguales. ¿No te gustaría poder elegir entre una gran variedad de diseños y formatos? ¿No te cansa llevar año tras año el mismo producto?
LG, Samsung, HTC, Huawei, Sony, BQ...son algunas de las marcas que traen lo mejor del mercado en smartphones con sistema operativo Android. Tendrás donde escoger por tamaño (según las pulgadas de pantalla), por formato (LG tiene un smartphone curvo), y por nivel de acabados (con plástico, metal o cristal).
Dicen que en la variedad está el gusto, y si te quieres diferenciar de tus amigos... ¿Qué mejor que comprar algo distinto a lo que tengan ellos?
3. Instalar aplicaciones con libertad. ¿Sabes qué es una aplicación .apk? Con Android podrás descargarte aplicaciones desde Internet, o un amigo te las podrá enviar por bluetooth, y luego instalarlas fácilmente en tu teléfono móvil a través de un gestor de archivos. Por otro lado, existen varias App Stores con apps y juegos para Android, siendo bastante interesante la tienda de Amazon, que va proporcionando aplicaciones gratuitas cada cierto tiempo.
¿Tienes poco espacio en la memoria interna de tu celular? ¡No hay problema! Bastará con desplazar la aplicación o aplicaciones a la tarjeta de memoria.
4. Personaliza la interfaz de usuario. ¿No estás aburrido de ver la pantalla de tu iPhone siempre igual? No basta con modernizar un par de iconos aquí y allá, y utilizar nuevos paneles deslizantes para acceder a ajustes extra.
Con Android se puede conseguir que la interfaz sea totalmente distinta a la que se vea en el mismo móvil de tu amigo. ¿Cómo? No solamente se pueden cambiar los accesos directos a funciones, el número de escritorios de la pantalla de inicio, o la forma en que se organizan las apps en el menú de aplicaciones. En Android existe un tipo de app llamada "Launcher", que servirá para cambiar la interfaz de usuario, con una base totalmente distinta a la instalada en tu teléfono.
Un "Launcher" cuenta con funciones y accesos adicionales, efectos de transición, nuevos iconos, variedad de temas disponibles, nuevos widgets, entre otros matices.
5. Aplicación de cámara y fotografía. ¿Qué resolución máxima puede alcanzar la cámara del iPhone 6? 8MP. ¿Qué ratio de imagen utilizan los iPhone? 4:3. Además, los teléfonos de Apple traen una interfaz súper sencilla donde no tendrás muchos controles disponibles previos a la toma de una fotografía. ¿Grabación de video en 4K? Los usuarios de iPhone todavía no podrán disfrutar de dicha calidad de imagen, que por el momento solamente se encuentra disponible en móviles de alta gama como el Moto X 2014, LG G Flex 2, HTC One M9 o Samsung Galaxy Note 4.
En Android, cada marca trae su propia aplicación de cámara, siendo las más completas las de los terminales Samsung y Sony. Podrás cambiar la ISO, el nivel de exposición, la resolución y ratio de imagen, el tipo de medición, activar la capacidad HDR, escoger entre varios efectos de color, o incluso adaptar la modalidad de captura según las condiciones de la escena.
También debe añadirse que los smartphones con Android traen aplicaciones de cámara más completas a nivel funcional, para que puedas hacer algo más que enfocar y darle a un botón. Por otra parte, gracias a la flexibilidad del sistema operativo, también es posible instalar apps de cámara alternativas como Camera360, FxCamera, CameraMX, PoweCam, Retro Camera.... entre muchas otras con características adicionales.
Y eso no es todo, a día de hoy, las cámaras de los móviles de Samsung llegan hasta los 16MP, los de Sony hasta los 20,7MP y los de LG hasta los 13MP.
6. Potencia y prestaciones. ¿Crees que los iPhone son los terminales con el mejor procesador del mercado? Aunque a nivel de rendimiento el procesador de doble núcleo del iPhone 6 es tan bueno como un LG G3 o HTC One M8 con procesador de 4 núcleos, no puede compararse tecnológicamente con el procesador Qualcomm Snapdragon 810 de 8 núcleos y tecnología de 64-bit del LG G Flex 2 y del HTC One M9.
También hay que mencionar que la GPU, la unidad de procesamiento gráfico, de los móviles con procesador Snapdragon 805 y 810 es bastante mejor que la del iPhone cuando se trata de exprimir la experiencia y riqueza en gráficos de títulos como el Real Racing 3. ¿Quieres lo mejor del mercado a nivel tecnológico? En ese caso Android es la plataforma móvil con los móviles más avanzados a nivel de procesador. Por poner un ejemplo, el Galaxy S6 ya trae tecnología de 14nm, lo cual mejora el rendimiento y reduce de forma importante el consumo de energía.
También es importante tener en cuenta que muchos celulares con Android superan con creces la autonomía de batería que es capaz de ofrecer el iPhone 5S o iPhone 6.
7. A prueba de agua. ¿Se puede mojar? Hay que tener cuidado, el iPhone no se puede o no se debe mojar, y menos aún sumergirse. Con Android, tienes varios terminales que son resistentes al agua, tales como el Samsung Galaxy S5, el Sony Xperia Z3 o Xperia M4 Aqua, o el Motorola Moto X 2014. ¡Por cierto! No conviene sumergirlos en agua salada, eso sí puede estropear los terminales, que solo resisten el "agua dulce".
¿Trabajas o vives en una zona en la que el agua está muy presente? Quizás te convenga pensar en los smartphones mencionados más arriba. No es una característica básica, pero puede resultar útil en alguna que otra situación.
8. El precio. Es un hecho, comprar un iPhone sale más caro que un smartphone con Android. Por ejemplo, el LG G3 y el Huawei Ascend Mate 7, con pantalla de 5,5" y 6" respectivamente, cuestan menos de 500€: el iPhone 6 Plus, con pantalla de 5,5", tiene un precio de salida de 799€.
¿Quieres otra referencia? El iPhone 6, de 16GB y pantalla de 4,7", cuesta 699€. El Sony Xperia Z3, con pantalla de 5,1" y 16GB, cuesta menos de 500€ en Amazon. Además, hay terminales como el Energy Phone Pro HD o bq Aquaris E5 4G que proporcionan un gran rendimiento por un precio cercano a los 200€.
¿Por qué pagar más por un iPhone y obtener la misma experiencia, e incluso menos prestaciones?
9. Comodidad en la transferencia de archivos. ¿Cuál es una de las grandes ventajas de utilizar un teléfono móvil con Android? La facilidad con la que podemos copiar archivos a la memoria del teléfono, o del teléfono al disco duro del ordenador. Será tan sencillo como conectar un cable USB, acceder a los archivos desde el explorador de Windows y luego arrastrar o copiar las fotos, la música, o los vídeos que nos interesen.
¿Qué sucede con un iPhone con IO7 o IOS 8? El usuario deberá utilizar obligatoriamente iTunes o iCloud para sincronizar contenidos.Aunque para extraer fotografías del teléfono sí se puede emplear directamente el explorador de Windows.
Con un iPhone tampoco se puede utilizar la tecnología Bluetooth para mandar archivos de un smartphone a otro. Los celulares con Android sí pueden. ¿Quieres compartir una selfie con un amigo?
10. Duplicar la pantalla del móvil con Miracast o Google Chromecast. ¿Qué tiene Android que no tiene Apple? La posibilidad de duplicar fácilmente la pantalla del móvil en una televisión mediante Wi-Fi Direct y gracias a la tecnología Miracast.
¿Quieres enseñar a tus amigos o familia las fotografías de tus vacaciones? Con Miracast podrás manejar tu smartphone y ver como las acciones que tomas se reflejan al instante en tu televisión. De hecho, es como si el tamaño de la pantalla de tu smartphone si multiplicara por 10.
¿Tu televisión no tiene Miracast o Wi-Fi Direct? No hay problema, para ello está el pequeño dispositivo Google Chromecast, que se conecta directamente a alguna de las entradas HDMI y se configura para tener libre acceso a tu router. Chromecast permite duplicar la pantalla de tu celular o disfrutar de aplicaciones compatibles como YouTube, Play Music y Waki TV.
-
¿Todavía sigues pensando en comprar un iPhone y abandonar las ventajas de tener y disfrutar de un smartphone con sistema operativo Android?
No hay comentarios:
Publicar un comentario