11 de julio de 2013

LINE vs WhatsApp ¿cuál es mejor?

LINE vs WhatsApp ¿cuál es mejor?

No existe duda de que, en lo que a mensajería instantánea se refiere, no hay servicio más preeminente y destacado ahora mismo que WhatsApp. Con una media de 10000 millones de mensajes diarios  y un número estimado de usuarios superior a los 150 millones (la cifra exacta nunca ha sido facilitada por la compañía), este servicio copa todas las portadas en lossmartphones de medio mundo.
No obstante, sería poco acertado afirmar que WhatsApp se ha comido por entero el pastel de la mensajería instantánea para dispositivos móviles. Y es que poco a poco van surgiendo alternativas que ofrecer similares e incluso superiores servicios que WhatsApp. Aplicaciones que, de manera progresiva, van recortándole cuota de mercado. Una cuota que, aún así, sigue siendo inmensa.
Con esta perspectiva en mente, en este artículo analizaremos una de las propuestas más interesantes y atrayentes de los últimos años: un servicio que ha empezado a poner nerviosos a los responsables de WhatsApp; y un servicio que, a buen seguro, muchos de vosotros ya tendréis instalado en vuestros dispositivos.Os presentamos a LINE.
Orígenes
Line Llamadas
Para rastrear los orígenes de LINE debemos centrarnos en una única fecha: 11 de marzo del 2011. En dicha fecha, la costa este de Japón se vio sacudida por uno de los terremotos más terribles de cuantos se han podido registrar en la era moderna. Puede que muchos no veáis la relación entre esta tragedia y un servicio como LINE. Pero lo cierto es que la relación no puede ser más directa
Tras el terremoto, los responsables de NHN Japan, compañía responsable de la aplicación protagonista de este artículo, constataron lo muy deteriorados que se habían quedado los sistemas de comunicación tradicionales japoneses. Y con el ánimo de poner en contacto a las millones de personas que se habían quedado aisladas, los investigadores llegaron a la conclusión de que un servicio gratuito basado en datos accesible a través de cualquier móviltablet u ordenador de mesa sería la opción más adecuada.
Hoy en día, LINE cuenta con 74 millones de usuarios en más de 230 países diferentes
El 23 de junio del 2011 el fruto de su trabajo vio la luz bajo la denominación LINE. El origen del nombre proviene de que tras el terremoto, los japoneses se vieron obligados en numerosas ocasiones a hacer cola (“line” en inglés) frente a los telefónos públicos dado que el sistema de comunicación japonés otorga prioridad en las redes de comunicación a las cabinas telefónicas en casos extremos de catástrofe.
Hoy en día, LINE cuenta con 74 millones de usuarios en más de 230 países diferentes, y la cuenta parece que no va a dejar de crecer. Es evidente que aún le queda un trecho hasta alcanzar a WhatsApp. Pero si la dinámica actual se mantiene, puede que los días de gloria del citado servicio se encuentren próximos a finalizar. Sea como fuere, es hora de que analicemos las diferentes funcionalidades de LINE.
¿Qué es LINE?
Line Stickers
En su acepción más básica, LINE no es otra cosa que un servicio u aplicación de mensajería instantánea para smartphones, PC y Mac. En cuanto a los smartphones, es compatible tanto con iOS como con Android, y también cuenta con versiones para Windows Phone y BlackBerry. Y en sistemas de sobremesa, se encuentra optimizado para las últimas versiones de Windows y Mac OS X.
A través de LINE los usuarios pueden compartir todo tipo de contenidos. Desde imágenes, música y vídeos, hasta mensajes de audio. También podemos crear grupos de conversación hasta un máximo teórico de 100 participantes. Y podemos crear tablones de anuncios que serán accesibles para los participantes de las conversaciones. Evidentemente también podremoscompartir nuestra localización. Y, como dato curioso, podremos añadir amigos a través de códigos QR.
Existen aplicaciones complementarias que expanden las posibilidades de la aplicación
Finalmente, existen aplicaciones complementarias que expanden las posibilidades de la aplicación. Así por ejemplo, LINE Card nos permite personalizar una serie de postales con texto y stickers (de los que hablaremos más adelante) que podremos enviar a nuestros contactos. Por su parte, LINE Camera nos permite editar nuestras fotos con todo tipo de filtros y stickers, e incluso podremos ponerles un marco.
Finalmente, LINE Birzzle nos permite ganar nuevos stickers retando a otros usuarios en una serie de puzles y niveles sumamente adictivos y vistosos. Y estas son sólo algunas de las aplicaciones disponibles, puesto que el número asciende de manera continua y sin visos ni signos de fatiga. Con el tiempo, habrá pocas cosas que el usuario no será capaz de hacer a través de LINE.
Diferencias con WhatsApp
Line PC
A simple vista podría parecer que LINE es una aplicación clonada de WhatsApp, puesto que ofrece un servicio netamente similar. Pero lo cierto es que un análisis más concienzudo destapa destacas diferencias entre ambas aplicaciones. Y la primera de ellas estriba en la posibilidad con la que cuenta LINE de realizar llamadas VoIP (llamadas telefónicas que hacen uso de la red de internet en detrimento de las redes telefónicas) totalmente gratuitas. Es decir, que con LINE también contamos con una suerte de Skype en nuestro teléfono.
Por otra parte, LINE cuenta a priori con una seguridad  mucho mayor que la de WhatsApp. De sobra conocidos son los problemas de seguridad que han lastrado hasta hace poco a WhatsApp. El cifrado de LINE resulta mucho más robusto, y cuenta con otros detalles que, si bien resultan poco sofisticados, no por ello son menos efectivos. Detalles que, a fin de cuentas, contribuyen a aumentar la seguridad de nuestro entorno de conversación diaria.
LINE cuenta a priori con una seguridad  mucho mayor que la de WhatsApp
Así por ejemplo, si alguien se hace con nuestro número de teléfono por los medios que sean y nos inicia una conversación en LINE, una ventana se abrirá para preguntarnos si conocemos a esta persona y si queremos aceptarla o bloquearla. Resulta un método sumamente sencillo y práctico de proteger nuestra cuenta y controlar el acceso de nuestros contactos a nuestra información y publicaciones diarias.
Otro punto fuerte de LINE son sus servicios Home y Timeline. En combinación, nos encontramos ante una suerte de red social en el que aparecerá el estado de todos nuestros contactos y en la que, a modo del Muro de Facebook, podremos publicar y compartir todo tipo de contenido. Desde fotos y vídeos, hasta mensajes e incluso, como ya hemos comentado anteriormente, nuestra localización. En este aspecto la seguridad también es robusta puesto quecontaremos con la opción de compartir contenido sin necesidad de exponer nuestro número de teléfono.
Otra de las particularidades de LINE que más salta a la vista son sus Stickers
Siguiendo con las diferencias entre estos dos gigantes de la mensajería instantánea, otra de las particularidades de LINE que más salta a la vista son sus Stickers, que no son otra cosa que emoticonos de diseño avanzado mucho más grandes y coloridos que los disponibles en WhatsApp. Su estética se encuentra claramente inspirada en los manga y anime japoneses, y resultan toda una delicia no sólo para los aficionados de la cultura japonesa, si no también para todo aquel que desee mantener una conversación divertida y vistosa. Con la aplicación se encuentran instalados un número ingente de ellos. Pero podremos descargarnos más paquetes de stickers por 1,79€.
Finalmente, como ya hemos dicho con anterioridad, LINE cuenta también con una versión para PC, una opción ausente en WhatsApp. Esto permite a los usuarios acceder a todos sus contactos desde un ordenador, ya sea PC o MAC, aumentando aún más si cabe el alcance de la aplicación.
Un futuro esperanzador
Line Juegos
A LINE le queda aún un largo camino para alcanzar a WhatsApp, que le lleva una considerable ventaja en cuanto a número de usuarios y, quizás, en cuanto a facilidad de uso. Pero no cabe duda de que sus potencialidades son muchas. Y sus ventajas  frente a WhatsApp, también. El futuro para LINE es esperanzador. Y la presión puede obligar a los responsables de WhatsApp a mejorar aún más su aplicación. En todo caso, el beneficiado final será  el usuario... Y eso siempre es una buena noticia.
¿Y vosotros?
¿Conocíais LINE? ¿Lo preferís a WhatsApp? ¿Cuál es mejor aplicación a vuestro entender? No os cortéis y dejadnos vuestros comentarios al pie de esta noticia.

No hay comentarios:

Guía de instalación de Ubuntu 18.04 LTS

¿Quieres instalar Ubuntu pero no las tienes todas contigo? Es muy sencillo, tanto como instalar Windows y bastante más rápido, pero si...